
El creador de "Los Simpson", Matt Groening, nace el 15 de febrero de 1954 en Portland (Oregón, EUA) y su vocación de dibujante empieza pronto. Cuando acaba sus estudios se va a Los Ángeles y tras una curiosa etapa llena de oficios delirantes, acaba decantándose por el dibujo.
Inicia su trabajo profesional como caricaturista al lanzar la cínica tira cómica "La vida en el infierno" ("Life in Hell"), cómic centrado en un conejo dibujado a trazos muy simples llamado Binky. Empieza a publicarse en 1980 en "Los Angeles Readers", periódico semanal donde Groening hace de editor. En "La vida en el infierno", Groening plasma sus vivencias cotidianas en la ciudad de Los Ángeles y el cómic acaba convirtiéndose en un gran éxito.
Pero lo mejor aún está por llegar: le proponen llevar "La vida en el infierno" a la televisión, pero Matt no acepta porque tendría que ceder todos los derechos, así es que decide crear cinco nuevos personajes, que según él mismo, hizo en 15 minutos mientras esperaba en la oficina del productor James L. Brooks. Y así fue como en 1987, "Los Simpson" hacen su debut como un sketch de menos de 2' en "El Show de Tracey Ullman". Estos cortos episodios tienen tanto éxito que, en diciembre de 1989, "Los Simpson" hacen su aparición como programa autónomo de media hora en la Fox. Durante los siguientes años, "Los Simpson" ganan en reconocimiento hasta el punto de convertirse en una serie de culto.
Aunque la familia Simpson no está basada en la de Groening, sus nombres sí lo están: el padre y el hijo de Matt se llaman Homer, su madre se llama Margaret y los nombres de sus hermanas pequeñas son Lisa y Maggie. Bart es un anagrama de la palabra brat, que en inglés significa "mocoso malcriado" y Simpson significa "hijo de un simplón". La serie, una despiadada sátira del entorno familiar y social en EUA, ha recibido varios premios Emmy y ha cambiado el concepto de los dibujos animados para adultos. Algo así como "Los Picapiedra" de los 90.
Después de 10 años de éxito con "Los Simpson", Groening decide iniciar un nuevo proyecto: "Futurama". Esta nueva serie de dibujos animados se estrena en marzo del 2000 en EUA y en agosto del mismo año en Fox Latinoamérica. "Futurama" narra la historia de Fry, un repartidor de pizzas que, por un descuido, es congelado el 31 de diciembre de 1999 y mil años después recupera la actividad. Así es que este personaje se encuentra viviendo en el año 3000 y la civilización es muy diferente a la que él conoció. Los personajes de esta nueva serie se parecen físicamente a sus primos hermanos Simpson.
Los creadores de "Futurama" realizaron un minucioso trabajo de investigación sobre el género de la ciencia ficción para estar mejor documentados y evitar, así, las críticas de los expertos en el tema. Esta serie, aunque se desarrolla en el futuro, no deja de plantear temas pasados y presentes como el deseo fáustico de poseer la eterna juventud o la necesidad de estar con los seres queridos que ya han muerto.
Hombre sobrado de talento, Matt Groening es insaciable: funda "Bongo Comic" en 1993 (grupo editor de revistas como "Los Simpson", "Tomy y Daly" y "Bartman"), produce su tira cómica semanal, vigila la producción de sus series de televisión, supervisa todos los aspectos de mercadeo de "Los Simpson" y "Futurama" y aún le queda algo de tiempo para publicar libros basados en todos sus personajes.
marjorie bouvier simpson
Alias: MARGE, mamá
Edad: 35 años
Pelo: Largo, alto y azul
Estado civil: Casada con Homer
Hijos: 3 hijos. Bart, Lisa y Maggie.
Profesión: Ama de casa.
Ocupaciones pasadas: Policía, actriz y profesora sustituta.
Personalidad: Tiene mucha paciencia y es la persona que da un poco de coherencia a la familia junto con Lisa.
Pasatiempos favoritos: Limpieza compulsiva, cocinar, ir de compras, jugar a los bolos y dar consejos a sus vecinos.
Ídolo: Mc Giver
Enemigo: Tomy & Daly
Gustos musicales: Gran apasionada de Los Beatles.
Frases: ¡¡Mmggh!!, ¡Aay, Homer!, ¡¡Homer!!, ¡¡Hoooomeeer!! y ¡¡Bart, no!!
Bartholomew J. Simpson
Alias: BART, Bartman
Edad: 10 años
Estado civil: Soltero
Padres: Homer y Marge.
Profesión: Estudiante y gamberro.
Personalidad: Gamberro por naturaleza.
Pasatiempos favoritos: Vandalismo en su vecindario, molestar a Lisa, le gusta el skate, nunca se separa de su tirachinas ni de la pizarra en la que escribe sus castigos, ve las series del payaso Krusty y Tomy & Daly, hace llamadas gamberras a la Taberna de Moe y, en general, se dedica a destruir cosas.
Ídolo: el payaso Krusty.
Mejor amigo: Milhouse Van Houten.
Enemigo: Seymour Skinner (director del colegio).
Gustos musicales: Le encanta el rock y su primer concierto fue el del grupo Spinal Tap, que por supuesto acabó en siniestro total.
Frases: ¡Ay, caramba!, ¡Yo no fui!, ¡¡De fábula, viejo!!
Elisabeth Simpson
Alias: LISA, Liz, cerebrito
Edad: 8 años
Estado civil: Soltera
Padres: Homer y Marge.
Profesión: Brillante estudiante, saxofonista y "niña perfecta".
Personalidad: Rebelde, empollona despierta y quejica.
Comida favorita: Lisa es vegetariana.
Pasatiempos favoritos: Tocar el saxofón, ver la serie Tomy & Daly, estudiar y protestar por cualquier cosa.
A favor de: El derecho de los ponis, vegetarianismo y días de colegio más largos.
En contra de: La carne, la injusticia universal y los cigarros Laramie.
Primer beso: Con Nelson Muntz.
Ídolo: Murphy "Encías sangrantes" (músico de jazz)
Gustos musicales: Le encanta el jazz y el blues.
Frases: Si alguien me necesita estaré en mi cuarto, ¡¡Baaaart!!, ¡Detente Bart!, Bart, eres un tonto.
Margaret Simpson
Alias: MAGGIE, el bebé
Edad: 1 año
Estado civil: Soltera
Padres: Homer y Marge.
Profesión: (sobre)Vivir.
Personalidad: Buen humor y aventurera.
Objetos favoritos: Su chupete, la televisión y sus juguetes.
Pasatiempos favoritos: Le encanta ver las series de Los duendecillos alegres y Tomy & Daly y chupar su chupete.
Enemigo: Gerald, el bebé unicejo.
Su primera palabra: Papá.
las mascotas.
Gatos:
snow ball 1º (muerto)
snow ball 2º.....al morir este lisa tubo un 3º;4º;5º (pero al 5º lo bautizo snow ball 2º).
Perros:
ayudante de santa (huesos)
prosen o algo así (la perra lisie)
una perra galgo
los 25 cachorros (pero se los queda monty b.)
Caballos:
princesa...
dunkan (furioso D)
Otros:
stampy (un elefante)
mojo (un mono)
un hamster (el q lisa lo uzo para un experimento....quien es mas estúpido bart o el hamster)
tenasas (langosta)
goldie (pez)


Trabaja en la planta de energía nuclear de Springfield como inspector de seguridad del sector 7G, aunque para él trabajar significa dormir y comer rosquillas. Pasa buena parte de sus ratos libres en la taberna de Moe con sus viejos amigos Barney Gomes, Carl Carlson, Lenny Leonard y el cantinero Moe Szyslak. Cuando está en su casa, por lo general se le ve sentado en su sofá, disfrutando de un programa de televisión y rodeado de comida y cerveza Duff.
Es un padre irresponsable que generalmente estrangula a su hijo Bart, a quien denomina pequeño demonio, a causa de sus travesuras, u olvida el nombre de su hija menor Maggie. Posee un automóvil de color rosa, que realmente le había regalado a su padre. Homero Simpson popularizó la expresión “D’oh!”, que hace cuando se equivoca u comete un error. Después de los 11 años fue criado únicamente por su padre Abraham Simpson, ya que su madre tuvo que huir de la justicia por paralizar los negocios del Sr. Burns. Homero logró pasar milagrosamente las clases, y al parecer terminó de graduarse, a pesar de no pasar dos clases, cuya una de ellas pasó veinte años más tarde. En la secundaria, Homero se enamoró de Marge Bouvier, quien más tarde se casaría con él y adoptaría su apellido: Marge Simpson. Sin embargo, en un capítulo se dan cuenta de que ya se conocían de un campamento, donde ellos se dieron su primer beso. En este Homero estaba trabajando en la cocina, lavando los platos para pagar los gastos del campamento de niños, en el campamento de señoritas donde se encontraba Marge. A ella se le caen los frenos y Homero, que miente diciendo que se llama Elvis Jagger Abdul-Jabbar, se los devuelve. Luego deciden tener una cita, en la que se dan un beso y dijeron que se verían en el mismo lugar a la misma hora el día siguiente. Pero Homero se pierde y termina en el campamento de gordos, donde luego escapa. Pero cuando fue a buscar a Marge ella ya se había ido. Para mantener a su esposa y a su hijo que venía en camino, consiguió un trabajo en la planta nuclear de Montgomery Burns como Supervisor Técnico. (En el capítulo 3 “La odisea de Homero” el se convierte en Inspector de Seguridad) Muchos años después y a instancias del Sr. Burns, Homero ingresó en la Universidad de Springfield, logrando graduarse, haciendo trampa, cambiando su nota con la computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario